


Crossover hop test
El Crossover Hop Test es una prueba funcional que pertenece a la familia de los Hop Test. Estos test se basan en saltos monopodales horizontales donde las fases de despegue y aterrizaje se realizan con la misma pierna. Estas pruebas se utilizan frecuentemente en el mundo del deporte y alto rendimiento para identificar asimetrías en las extremidades inferiores. Los Hop Test demandan altos niveles de control, fuerza, potencia, coordinación y confianza.
- Material necesario: Una superfice antideslizante, cinta métrica y un material que permita señalar las líneas y la marca del salto.
- Procedimiento: El objetivo de esta prueba es saltar lo más lejos posible con una sola pierna, realizando 3 saltos consecutivos, sin perder el equilibrio y aterrizando con firmeza, manteniendo la posición del último salto mínimo 2 segundos y sin tocar el suelo con la pierna contralateral, de ser así el intento se considerará nulo. Durante la realización de la prueba, el sujeto debe realizar los 3 saltos con el mismo pie pero alternando el lado, es decir, aterrizando a uno y otro lado de la línea central. Para la realización de este test, el sujeto debe situar sus manos detrás de la espalda (ilustración A) o en cintura-cadera (ilustración B) durante toda la prueba, focalizando así la acción de la extremidad inferior. También existe una variante donde el sujeto realiza la prueba con manos libres (ilustración C).
- Evaluación: La distancia del salto se mide en centímetros (cm) y la medición se realizará desde la línea de salida hasta el talón de la pierna de aterrizaje (ver ilustración). El sujeto dispone de un máximo de 3 intentos con 30 segundos de recuperación entre cada uno de ellos. En Fisicalcoach, podrás obtener la mejor marca, así como la media o la mediana.
- Observaciones: El objetivo de esta prueba es tener una diferencia de menos del 10% en la distancia de salto entre una extremidad y la otra. En el caso de tener alguna extremidad lesionada se deberá registrar y tener en cuenta a la hora de analizar los resultados.
Haz este test y 139 más en nuestra App