Últimas noticias de nuestro blog
Test de Gillet
Test de Gillet Esta prueba sirve para valorar las restricciones de movilidad de la articulación sacroilíaca. Material necesario: No se requiere ningún material específico. Procedimiento: El sujeto se sitúa de pie frente a una pared con las manos apoyadas en la...
Test de flexibilidad de aductores
Test de flexibilidad de aductores Esta prueba sirve para valorar el grado de acortaminto de la musculatura aductora. Material necesario: Una cinta métrica. Se aconseja el uso de una colchoneta o esterilla para mayor comodidad del sujeto al sentarse en el suelo....
Test pasivo del síndrome del piramidal
Test pasivo del síndrome del piramidal Esta prueba sirve para valorar el grado de flexibilidad y/o acortamiento del músculo piramidal o piriforme. Material necesario: Una camilla de fisioterapia. Si la prueba se realiza en el suelo, necesitaremos disponer de...
Test activo del síndrome del piramidal
Test activo del síndrome del piramidal Esta prueba es muy útil para valorar síndrome del piramidal o también conocido como "falsa ciática", que consiste en una contractura o sobrecarga del músculo piramidal. Sus síntomas prácticamente iguales a los de la lumbociática,...
Biering-Sørensen test (BST)
Biering-Sørensen test (BST) El Biering-Sørensen test (BST) es una prueba que sirve para valorar la capacidad de resistencia extensora de los músculos del tronco. Material necesario: Una camilla de fisioterapia o un banco romano. Procedimiento: El sujeto se...
Estabilidad con rotación
Estabilidad con rotación Esta prueba pertenece a la batería de test FMS (Functional Movement Screen) de Gray Cook. El objetivo de este test es valorar la coordinación y estabilidad de la cintura escapular, tronco y pelvis en dos planos (frontal y transversal). ...
Test de Laségue, signos de Bragard y Bonnet
Test de Laségue, signos de Bragard y Bonnet El test de Laségue es una prueba que sirve para valorar la sintomatología de una lumbalgia por irritación de la raíz nervisosa o de una hernia discal a nivel lumbar (sobre todo a nivel de L4-L5). Material necesario:...
ITO test (IT)
ITO test (IT) El Ito test (IT) es una prueba que sirve para valorar la resistencia de la musculatura extensora del tronco. Material necesario: Una camilla de fisioterapia y un cojinete. La prueba puede realizarse directamente desde el suelo sobre una colchoneta...
Test inestabilidad de codo
Test inestabilidad de codo El test de inestabilidad de codo es una prueba que sirve para evaluar la inestabiidad rotatoria del codo, asi como también la luxación a nivel cubito-humeal y posterolateral. Material necesario: Una camilla de fisioterapia o una...
Paso lateral 10 segundos de Edgren (ESST)
Paso lateral 10 segundos de Edgren (ESST) El test de paso lateral de 10 segundos de Edgren (ESST), es una prueba de agilidad, que nos ayudará a medir la acelaración, la velocidad, el control corporal y la capacidad del sujeto de realizar cambios de dirección...