Últimas noticias de nuestro blog
Plancha isométrica lateral
Plancha isométrica lateral Mediante la realización de este test podremos valorar la capacidad de resistencia en su función estabilizadora de la musculatura del Core lateral. Existe una correlación entre la resistencia en esta prueba y la fuerza de la rotación externa...
Plancha isométrica
Plancha isométrica Mediante la realización de este test podemos evaluar el grado de estabilidad lumbo-pélvica (Core). Como puede verse en la ilustración A, tenemos 4 variantes para la realización de este test en las que vamos aumentando progresivamente el nivel de...
Puente de glúteos
Puente de glúteos Mediante la realización de este test podemos evaluar el grado de estabilidad lumbo-pélvica (Core), en especial la región glútea. Material necesario: Una superficie plana y un cronómetro. Se aconseja el uso de una colchoneta o esterilla para...
Dominadas
Dominadas Con la realización de esta prueba podemos medir la fuerza-resistencia del grupo flexor de los brazos, así como de todos los músculos que integran la cintura escapular. Material necesario: Una barra fija y un cronómetro. Procedimiento: La prueba...
Suspensión isométrica en barra
Suspensión isométrica en barra El test de suspensión isométrica en barra es bastante complicado y exigente. No solo te hace enfrentarte a una experiencia mentalmente muy dura sino que se trata de desafío muy poco habitual donde la contracción muscular es de tipo...
Flexiones
Flexiones Las flexiones son uno de los ejercicios de fuerza más famosos y completos del mundo del fitness ya que nos permite trabajar varios grupos musculares de una forma práctica, sencilla y sin requerir de un equipamiento específico. Antes de la realización de la...
Lanzamiento de balón medicinal
Lanzamiento de balón medicinal La aplicación del test de lanzamiento de balón medicinal se utiliza para valorar la potencia muscular del tren superior. Material necesario: Una cinta métrica, marcas para indicar la línea de lanzamiento y un balón medicinal, cuyo...
Pliegues cutáneos
Pliegues cutáneos Este test nos permite medir la cantidad de tejido adiposo subcutáneo del sujeto. Material necesario: Un plicómetro o compás de pliegues cutáneos, también llamado espesímetro. Mide el espesor del tejido adiposo en determinados puntos de la superficie...
Diámetros corporales
Diámetros corporales Los diámetros corporales expresan la distancia entre 2 puntos anatómicos y nos permiten estimar la masa ósea. Material necesario: Un antropómetro o paquímetro (compás de pequeños diámetros). Para las medidas señaladas sólo se usará el paquímetro,...
Perímetros corporales
Perímetros corporales Los perímetros corporales nos permiten tener referencias del sujeto respecto al estado y evolución de la masa muscular. Material necesario: Una cinta métrica o cinta antropométrica flexible y no elástica. Procedimiento: El sujeto debe permanecer...